La bambuterapia es una de las técnicas de masaje o terapia alternativa más demandada en los centros de estética y belleza más innovadores. Si quieres saber de qué se trata y los beneficios que tiene ¡sigue leyendo este blog para no perderte ni un detalle!
La bambuterapia es un tipo de tratamiento estético en el que se usa como herramienta cañas de bambú de diversos tamaños. Se aplica presión en distintas partes del cuerpo y se obtienen diferentes beneficios terapéuticos y estéticos.
Durante el masaje el cuerpo libera oxitocina, serotonina y endorfina, esto se traduce en alivio de dolor, tensión y sensación de relajación.
Los beneficios del masaje con cañas de bambú son muchos y aquí te contamos algunos de ellos:
Este masaje con cañas de bambú es ideal para fomentar el equilibrio emocional, desbloquear cualquier trastorno que impide el flujo de energía y que nos dificulta estar en completa armonía. Además, es un tratamiento vigorizante, relajante y perfecto como tratamiento de contracturas.
La bambuterapia tiene origen en Japón aunque esta técnica oriental es practicada en otras culturas similares de Asia. En países orientales creen que el bambú purifica las energías negativas, calma la mente y equilibra la energía del cuerpo.
En la cultura oriental se le ha otorgado al bambú propiedades mágicas desde tiempos ancestrales. Ellos creen que las energías positivas fluyen por el cuerpo y equilibran los centros energéticos, los chakras, y permiten estar en equilibrio y armonía.
En la bambuterapia se usan cañas de bambú de varias tamaño para poder acceder a las distintas partes del cuerpo. Estas cañas se deben aplicar sobre el cuerpo con suavidad y firmeza. Hay diferentes kits de bambú pero los más comunes son los siguientes:
Los palos de bambú deben estar lijados, barnizados y deben tener una superficie regular porque así se deslizan mejor.
El tratamiento con cañas de bambú es un masaje terapéutico y relajante, proporciona una relajación profunda de los músculos y trabaja puntos de tensión, esto se consigue con presión intensa y movimientos lentos pero si los movimientos son más rápidos e intensos tiene efecto de un masaje modelador.
El masaje con cañas de bambú consta de los siguientes pasos:
La duración de una sesión de bambuterapia es aproximadamente de 1 hora y para ver resultados se necesitan alrededor de 10 sesiones. Eso sí, ¡no olvides llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio y beber mucha agua!
Las contraindicaciones de la bambuterapia suelen ser las mismas que la de los drenajes linfáticos, masajes modeladores o masajes relajantes. No se recomienda este masaje a personas que sufren diabetes, fiebre, infecciones, trombosis o cáncer. En caso de duda, por favor consulte con un médico o terapeuta profesional.
¿Te vas a perder la oportunidad de probar uno de los masajes más demandados en los centros de estética y bienestar? Puedes también regalar un bono regalo a una persona especial por su cumpleaños, aniversario, Black Friday, Navidad o Reyes. Sin duda, ¡uno de los regalos más originales! ¡Seguro que le encantará vivir esta experiencia de relax tan única y con resultados sorprendentes!
Comparte en los comentarios de este Blog o Instagram tus experiencias, rutinas e impresiones con nosotros ¡nos encanta saber de ti y tus impresiones sobre estilos de vida saludables y la cosmética natural! ¡No olvides pasarte por aquí cada semana porque subimos contenido nuevo y te aseguramos que te va a encantar!
¡Suscríbete también a nuestra Newsletter y no te pierdas nada!
Déjanos tu comentario