Ya puedes hacer hueco en tu agenda para experimentar esta técnica de ventosaterapia o cupping que usan celebrities de Hollywood como Gwyneth Paltrow, Jennifer Aniston o Kim Kardashian porque vas a alucinar…¡sigue leyendo este blog para no perderte nada!
El cupping o ventosaterapia es una técnica fisioterapéutica usada para relajar la musculatura y el flujo sanguíneo aunque también se usa con fines estéticos, como tratamiento de belleza, para eliminar la celulitis y luchar contra el envejecimiento de la piel.
El cupping es de origen milenario pero actualmente es uno de los tratamiento médico-estéticos más solicitados este año. Esta técnica es muy efectiva en diferentes aplicaciones ¡así que descubre todas sus ventajas ahora mismo!
Aquí te nombramos algunos de los beneficios que proporciona la técnica del cupping, el tratamiento corporal con ventosas más demandado en centros de estética:
Esta técnica de belleza también trabaja a nivel energético, mediante el masaje con ventosas o método de deslizamiento se estimula y promueve el libre flujo de Qi (energía) y de sangre en los meridianos (circuitos de energía).
En el mundo del deporte, la ventosaterapia es una técnica a la que acuden muchos deportistas porque tiene un efecto calmante y analgésico, perfecto para tratar problemas musculares y articulares. Según la patología a tratar y la zona del cuerpo, se utilizan diferentes tamaños y tipos de ventosa. Gracias al cupping, pueden conseguir recuperarse lo antes posible de esa condición física.
Este tipo de técnica de cupping se aplica también al rostro, cuello y escote, es muy útil en tratamientos faciales antiarrugas. Entre sus beneficios destacan los siguientes:
El face cupping se puede utilizar como un tratamiento antiedad, sólo basta un serum facial o un aceite orgánico terapéutico y una ventosa especial para rostro que crea un vacío y luego succión que estimula el riego sanguíneo, linfático y tonifica el músculo. Existen ventosas de cristal o plástico, pero también están las copas de cerámica que pueden ser usadas en casa, pero siempre bien asesorado por un profesional. Recordamos que el material que entra en contacto con la piel es una pera de succión de silicona o goma (libre de ftalatos, látex y cadmio).
Una sesión de cupping facial suele durar unos 30 minutos, se realiza un ligero masaje en cara, escote y cuello y luego se procede con la técnica. El cupping es un buen tratamiento antienvejecimiento y de belleza holística. Pruébala con nuestro serum facial nutritivo antiarrugas, ¡seguro que querrás repetir!
Si tienes una piel cansada, estresada y con falta de vitalidad y quieres tener una piel libre de signos de fatiga, tersa, suave y brillante ¡ya sabes que este tratamiento te ayudará a conseguirlo! Además, si combinas esta técnica con otras de estimulación con herramientas como el gua sha o el rodillo de jade, ¡tendrás el mejor ritual de belleza!
Recuerda que los resultados pueden durar hasta 2 semanas, y debes llevar un estilo de vida saludable, con dieta alcalina y beber mucha agua tras el tratamiento.
Recordamos que esta técnica debe hacerse en un centro especializado (no es aconsejable hacerlo en casa porque puede ocasionar una lesión) con personal formado adecuadamente en la materia como fisioterapeutas, terapeutas o facialistas y no está recomendado aplicar estas ventosas en clientes con verrugas y lunares, úlceras, diabetes, problemas de coagulación de la sangre, rosácea, cuperosis, fiebre alta, convulsiones, infecciones, rojeces, capilares frágiles, espasmos o que sean alérgicos. Si tiene cualquier duda, por favor consulte a su médico antes de someterse a una sesión.
Comparte en los comentarios de este Blog o Instagram tus experiencias, rutinas e impresiones con nosotros ¡nos encanta saber de ti y tus impresiones sobre estilos de vida saludables y la cosmética natural! ¡No olvides pasarte por aquí cada semana porque subimos contenido nuevo y te aseguramos que te va a encantar!
¡Suscríbete también a nuestra Newsletter y no te pierdas nada!
Déjanos tu comentario