El “multimasking” o múltiples mascarillas es una divertida técnica para conseguir un cutis perfecto. Seguro que has visto alguna foto en las redes sociales de chicas o celebrities con mascarillas de colores en toda la cara, pero… ¿Sabes de qué se trata? ¡Sigue leyendo este blog para descubrir todo sobre esta tendencia beauty!
El multimasking es una técnica de belleza que consiste en usar 2 o más mascarillas faciales en distintas zonas del rostro en vez de una que es como normalmente se suele hacer.
El multimasking tiene origen en la cosmética coreana y lo que defiende es que cada zona de nuestra piel del rostro no tiene las mismas necesidades, no es igual la piel en la zona T que en los laterales de la cara. Por eso se combinan y aplican distintas mascarillas faciales en el rostro, esto parece ser más personalizado y eficaz.
¡Veamos cómo funciona esta tendencia K-beauty o belleza coreana!
Sinceramente, no hay reglas en el multimasking. Lo único que necesitas saber es qué tipo de piel tienes y las necesidades de cada parte de tu rostro.
En el mercado existen infinidad de mascarillas faciales de belleza, por eso es importante analizar bien la piel para saber qué necesita cada área. Para realizar la técnica del multimasking tendrás que dividir tu piel en grupos o zonas según sus condiciones (deshidratación, exceso de sebo, zonas que necesitan ser reafirmadas, etc)
En la técnica del multimasking se utilizan todo tipo de mascarillas faciales de belleza. A continuación, te las nombramos:
Reducen y controlan la producción de sebo y limpian los poros en profundidad. Es ideal para pieles grasas pero sea cual sea tu tipo de piel, esta mascarilla es perfecta para aplicar en la zona T (frente, nariz y barbilla o mentón) cuando sientas que la piel está sucia, llena de impurezas, poros dilatados, brillos, aparecen puntos negros, espinillas o acné. Una de las mascarillas más famosas del momento de este tipo es la mascarilla facial de carbón activo.
Nuestra mascarilla facial detox efecto hielo es perfecta para usar en este tipo de zonas aunque también podrás usarla como mascarilla antioxidante, revitalizante y reafirmante. ¡Ah! y como contiene aceite de oliva al retirarla no reseca como las mascarillas de barro convencionales. ¡Descubre y disfruta todos sus ingredientes mediterráneos! ¡Te aseguramos que vas a alucinar!
Si alguna vez sientes tu piel tirante ¡esta es la mascarilla facial ideal! No importa que tengas piel grasa, también hay pieles grasas con deshidratación ¡puedes usarla perfectamente! Si necesitas hidratación y suavidad en tu rostro y tienes la piel seca, normal o mixta ¡esta es tu mascarilla facial! Esta es ideal para la zona de las mejillas, parte superior de la frente y el área alrededor de los ojos, donde tengas piel apagada.
Este tipo de mascarillas hacen que el rostro luzca con un aspecto sano y descansado, devuelven la luz a tu rostro. A este tipo de mascarillas también se las conoce como mascarillas faciales alisadoras. Si también quieres combatir tono y textura desiguales puedes usar una mascarilla exfoliante.
Aquí podríamos ubicar las mascarillas detox que abren los poros y eliminan las impurezas y la contaminación. Ayudan también a matificar la piel y a afinar los poros.
Este tipo de mascarilla facial mejora la elasticidad y firmeza de la piel, son las llamadas mascarillas “efecto flash”. Tu piel lucirá más joven, es ideal para pieles maduras que buscan afinar arrugas o líneas de expresión, ya sea en el contorno de la boca o comisura de los labios, el entrecejo o las mejillas.
Estas son ideales para aplicar en las zonas más sensibles como la frente o la parte alta del pómulo.
Casi todas estas mascarillas faciales utilizan diferentes tipos de arcilla. A continuación, te explicamos la función de cada una de estas arcillas puras:
Hay algunas que no sólo llevan arcillas, hay mascarillas faciales con vitamina C, ácido hialurónico, vitamina E, manteca de karité y antioxidantes. Puedes hacer tu sesión de multimasking de una a tres veces por semana según tu tipo de piel. Usa esta técnica después de la limpieza facial con un buen gel limpiador facial y antes de aplicar el serum facial y crema facial hidratante.
Entre los beneficios del multimasking destacaríamos los siguientes:
¡Por cierto! ¡No te olvides de proteger las zonas más delicadas del rostro! Utiliza crema para el contorno de ojos y aplica exfoliante labial y bálsamo labial en tus labios mientras haces este tratamiento.
Para usar el multimasking puedes usar mascarillas faciales caseras, mascarillas faciales de marca o la combinación de ambas. Introduce el multimasking en tu rutina de belleza, sólo tienes que seleccionar las mejores mascarillas para el multimasking y aplicarlas en las zonas correctas para obtener buenos resultados en tu piel. ¡Revitaliza, purifica, calma, hidrata, nutre y renueva tu piel con un cocktail de mascarillas! ¿Te atreves con el multimasking?
Comparte en los comentarios de este Blog o Instagram tus experiencias, rutinas e impresiones con nosotros ¡nos encanta saber de ti y tus impresiones sobre estilos de vida saludables y la cosmética natural! ¡No olvides pasarte por aquí cada semana porque subimos contenido nuevo y te aseguramos que te va a encantar!
¡Suscríbete también a nuestra Newsletter y no te pierdas nada!
Déjanos tu comentario