Chondrus Crispus es el nombre científico con el que se conoce al alga marrón rojiza que está de moda y se usa como ingrediente en productos cosméticos. Se le conoce como la silicona vegetal. ¿Quieres saber más sobre este curioso alga? ¡te animamos a seguir leyendo este blog!
Al Chondrus Crispus también se le conoce con el nombre de Musgo de Irlanda o Musgo Carragaheen. Se encuentra en las costas mediterráneas aunque también se puede encontrar en las costas atlánticas y de Norteamérica. Crece pegada a las rocas expuestas que se encuentran por debajo del nivel de las mareas bajas pero también se pueden encontrar a cinco metros de profundidad.
Este alga marina contiene sales minerales (yodo, calcio, potasio, zinc, hierro, magnesio, manganeso y cobre), aminoácidos y vitaminas que absorbe y asimila la piel y mejoran visiblemente su aspecto. Además, tiene un gran poder anti envejecimiento, antiinflamatorio y protege de las agresiones externas porque contiene componentes antioxidantes que combaten los radicales libres.
El Chondrus Crispus es filmógeno, esto significa que crea una superficie protectora no oclusiva que protege la piel de la deshidratación, por eso es ideal tanto para pieles secas, ásperas, sensibles, maduras o pieles grasas.
Como mencinamos en el título, este alga es muy apreciada en el mundo la de la cosmética porque es calmante, suavizante, antioxidante e hidratante. Las fibras de este alga se aprovechan para generar extractos acuosos y geles hidratantes y remineralizantes que contienen gran cantidad de aminoácidos parecidos al colágeno de nuestra piel.
En Mediterranean Spirit usamos este alga roja en nuestra mascarilla facial purificante y nuestro gel limpiador facial micelar. En el INCI (ingredientes del producto) podrás encontrarlo con el nombre de Chondrus Crispus Extract. Te animamos a que los pruebes, ¡los resultados en la piel son magníficos! La piel luce más jugosa, hidratada, tersa y bonita.
El Chondrus Crispus es un ingrediente marino que se utiliza mucho en la cosmética natural coreana, sobre todo en productos como parches de hidrogel o parches para el contorno de ojos, así como en tratamientos antiedad.
El extracto de este alga marina se absorbe muy rápido en la piel y el cabello por lo que también se suele añadir a cremas hidratantes, lociones para el cuerpo, serum faciales, acondicionadores para el cabello (suaviza y protege), champús (refuerza el pelo y no deja residuos), jabones, protectores solares e incluso desodorantes.
Comparte en los comentarios de este Blog o Instagram tus experiencias, rutinas e impresiones con nosotros ¡nos encanta saber de ti y tus impresiones sobre estilos de vida saludables y la cosmética natural! ¡No olvides pasarte por aquí cada semana porque subimos contenido nuevo y te aseguramos que te va a encantar!
¡Suscríbete también a nuestra Newsletter y no te pierdas nada!
Déjanos tu comentario