qué es slow life

Slow life, disfruta más y mejora tu calidad de vida

Tendencias -

El slow life o vida slow es otra manera de entender la vida, el mundo que nos rodea, y que seguro ya será parte de la nueva normalidad. Aunque parezca una nueva tendencia realmente es un estilo de vida diferente ¡sigue leyendo este blog si quieres disfrutar de cada momento, acción y de las personas que te rodean!

¿Qué es slow life?

El movimiento slow life (vida lenta en español) es una filosofía de vida que apuesta por saborear un presente al que no se le suele dedicar mucho tiempo y que intenta bajar el ritmo en los diferentes ámbitos vitales, ya sea en el trabajo, en la alimentación, en el deporte, en las relaciones personales o en el tiempo de ocio. ¡Este puede ser el estilo de vida que puede cambiar tu vida!

El slow life huye del consumismo compulsivo y de la priorización del trabajo sobre otras actividades, de lo que nos impide disfrutar de nuestra existencia.

Origen del slow life

El slow life tiene origen en el slow food, un movimiento que creó el periodista Carlo Petrini en Italia en los años 80 y que defiende comer bien a la misma vez que se respeta el planeta. Este movimiento se hizo tan viral que a partir de ahí surgieron muchos movimientos slow living y hasta surgieron ciudades slow.

Reglas básicas o esenciales para llevar una “slow life”

El movimiento slow life mantiene la tradición del buen hacer sin dejar de lado la tecnología. La filosofía slow plantea un reto al ritmo acelerado que solemos llevar e incita a trabajar la unión cuerpo y mente, a la meditación, al reiki o a la homeopatía y también promueve el consumo responsable.

beneficios del slow life

El slow life hace referencia a vivir nuestras vidas de manera más consciente y pausada que nos permita disfrutar más de nuestro tiempo y ser más felices con cosas realmente significativas. Aquí te nombramos 10 tips para incorporar la filosofía slow en tu vida cotidiana:

  • Observa las pequeñas cosas cotidianas, baja el ritmo.

Aprecia aquello que te hace feliz y no te dejes llevar por el acelerado ritmo de vida que hay en la actualidad.

  • Sé consciente del momento presente.

Toma conciencia del ahora, concentra a tu mente en lo que haces en cada momento sin pensar en el pasado o en el futuro. Practica el mindfulness, la meditación o el yoga.

  • Evita el consumismo.

Huye del consumismo impulsivo, deshazte de lo que no necesites porque en raras ocasiones lo material es lo importante para alcanzar la felicidad.

  • Apuesta por el pequeño comercio y lo tradicional ante las grandes cadenas o corporaciones

El consumo tiene un impacto directo sobre la sociedad, la economía y la naturaleza, así que contribuye a reforzar la economía de tu entorno.

  • Conecta con tu comunidad y cuida las relaciones personales.

Para llevar una vida tranquila es fundamental comunicarse y escuchar a las personas que nos rodean. Valora momentos de encuentro con tu comunidad y procura que los impactos tuyos sean positivos en ella.

  • Disfruta de la naturaleza al aire libre.

Reserva tiempo para disfrutar de la naturaleza que te rodea, cuando contemples su grandiosidad te ayudará a bajar el ritmo.

  • Dedícate tiempo

Practica el “slow beauty” de vez en cuando.

  • Desconecta de redes sociales y dispositivos electrónicos.

A veces es necesario un poco de desconexión de Internet para evitar aislamiento del mundo real y las personas que nos rodean. Usa la tecnología como un medio no como un fin.

  • Planifica tu ritmo.

Es importante organizar, planificar y priorizar tu rutina, pero también incluye tiempo para descansar.

  • Come sano y practica el “slow eating”

Comer sano es básico para mantener un bienestar físico y mental. También es muy importante saborear los alimentos en compañía, no perdamos esta costumbre mediterránea tan nuestra. Intenta no consumir alimentos industriales o muy procesados y consumir productos más sostenibles y ecológicos.

Beneficios del slow life

El slow life tiene varios beneficios y estos son algunos de ellos:

  • Prioriza las actividades que buscan el desarrollo integral de la persona, como por ejemplo pasear por la playa, ir en bici, estar con familia o amigos.
  • Busca equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.
  • Pretende recuperar modos de vida antiguos, pero sin negarse al progreso. Esto es porque conforman hábitos de vida acordes con las necesidades reales del ser humano.
  • Promueve el respeto por la naturaleza, el ambiente, las personas y los animales.

Saborea cada instante de tu vida y sumérgete en el slow living. Sabemos que no es tan fácil, pero inténtalo y no te rindas a la primera, ¡una vez que lo vivas no querrás dar marcha atrás! ¡Aleja el estrés, reduce la marcha y disfruta plenamente de la vida!

Comparte en los comentarios de este Blog o Instagram tus experiencias, rutinas e impresiones con nosotros ¡nos encanta saber de ti y tus impresiones sobre estilos de vida saludables y la cosmética natural! ¡No olvides pasarte por aquí cada semana porque subimos contenido nuevo y te aseguramos que te va a encantar!

¡Suscríbete también a nuestra Newsletter y no te pierdas nada!

Déjanos tu comentario

Mediterranean Spirit

En Mediterranean Spirit elaboramos cosméticos naturales y ecológicos inspirándonos en la belleza del Mediterráneo. Extraemos lo mejor de su naturaleza para mimar tu piel. Nos preocupamos por que nuestros productos sean de alta calidad, siendo honestos con los beneficios de los ingredientes. Mediterranean Spirit está diseñada para personas concienciadas con el medio ambiente y la sostenibilidad.